El mundo del vino es tan amplio como apasionante. En España encontramos una gran variedad de vinos, cada uno con su carácter propio según la uva y la zona donde se elabora.
En este artículo te contamos de forma sencilla los principales tipos de vinos (tinto, blanco y rosado) y te recomendamos 5 vinos españoles que merece la pena probar al menos una vez en la vida.

Vinos tintos: los más reconocidos a nivel nacional
Los vinos tintos son los más reconocidos del panorama español. Se elaboran dejando el mosto en contacto con las pieles de la uva, lo que aporta color y ese punto de cuerpo tan característico. Entre las uvas tintas más habituales encontrarás:
- 🍇 Cabernet Sauvignon: Intenso y con cuerpo, suele tener aromas a frutas oscuras como ciruela o mora.
- 🍇 Tempranillo: La uva por excelencia en España. Fresca cuando es joven y más compleja cuando pasa por barrica.
- 🍇 Merlot: Suave, afrutado y fácil de beber, ideal para quienes empiezan en el mundo del vino tinto.
En España, zonas como Rioja, Ribera del Duero o Priorat son famosas por sus tintos, pero cada región tiene sus propias joyas.
Dentro de los vinos tintos queremos recomendarte el Brezo de Grégory Pérez Mencía y Parada de Atauta.
Vino tinto Brezo de Grégory Pérez Mencía 2024 (Bierzo)
Este tinto del Bierzo es una opción fantástica si buscas un vino con personalidad pero muy fácil de disfrutar. La uva Mencía aporta aromas a frutas rojas frescas y un toque floral que lo hace muy agradable desde el primer sorbo. No es un vino pesado, así que acompaña igual de bien unas tapas sencillas como un plato de carne. Grégory Pérez es conocido por su forma de trabajar respetando mucho la viña, y eso se nota en la frescura y equilibrio del vino.
Vino tinto Parada de Atauta (Ribera del Duero)
Parada de Atauta es un Tempranillo elegante y expresivo, típico de la zona de Soria, en el límite oriental de Ribera del Duero. En esta zona las viñas crecen en altitud y eso da vinos con más frescura y una sensación más ligera que otros Ribera más potentes. Tiene aromas a frutas maduras y un fondo suave de madera, pero sin exagerar. Es perfecto para quienes quieren un Ribera del Duero equilibrado, con carácter pero muy fácil de beber.

Vinos blancos: frescura y versatilidad
El mundo de los vinos blancos destaca por su frescura y versatilidad. Estos vinos se eligen frecuentemente por su ligereza y capacidad para complementar una amplia variedad de platos, lo que los convierte en opciones ideales para diferentes ocasiones. Generalmente, se elabora a partir de uvas blancas, pero también pueden producirse de uvas tintas, siempre que el mosto se fermente sin un contacto prolongado con las pieles.
Dentro de los vinos blancos, queremos recomendarte el Vino Godello y el Forlong, procedente de la Tierra de Cádiz.
Vino Godello Blanco (Galicia)
El Godello es uno de los grandes blancos de España, pero sin la fama del Albariño, así que suele sorprender. Se caracteriza por ser aromático pero suave, con notas de fruta blanca (manzana, pera) y un toque floral que lo hace muy agradable. Es un vino versátil: funciona muy bien con marisco, pescado o simplemente para tomar una copa tranquila. Ideal para quienes quieren un blanco fresco sin demasiada acidez.
Forlong (Vinos de la Tierra de Cádiz)
Forlong es un proyecto que ha revolucionado los vinos blancos del sur de España. Trabajan con agricultura ecológica y recuperan variedades tradicionales como la Palomino. Este vino es ligero, fresco y con un punto salino típico de Cádiz, perfecto para acompañar tapas, pescados o platos andaluces. Además, tiene ese toque cítrico y frutal que lo hace muy fácil de beber, incluso para quien no suele elegir blancos del sur.

Vinos rosados: entre el tinto y el blanco
En el universo de los vinos, los rosados ocupan un lugar especial, situándose entre los tintos y los blancos. Su característico color proviene de la elaboración a partir de uvas tintas, aunque el contacto con las pieles es controlado, permitiendo extraer solo un poco de pigmento. Este proceso otorga a los rosados su frescura y versatilidad, ideales para diversas ocasiones.
La variedad de estilos y sabores en los vinos rosados es extensa. Cada región en España aporta su propio toque, creando una gama que varía desde los más pálidos hasta los intensos.
Dentro de esta variedad, queremos recomendarte el Vino Sinfo Rosado.
Vino Sinfo Rosado
Entre los vinos rosados más notables se encuentra el Vino Sinfo Rosado, que destaca por su equilibrio entre acidez y frutas rojas. Su frescura y buena estructura lo convierten en una elección excelente para acompañar platos de verano o aperitivos.
La versatilidad de los rosados permite maridajes con una amplia variedad de platos. Se pueden disfrutar desde una ensalada ligera hasta una parrillada, siempre aportando un toque de frescura que complementa los sabores de la comida.

Además de los vinos tinto, blanco y rosado, también podemos encontrar otros como el espumoso y el dulce, pero esos los dejamos para otro post.
Cómo elegir el mejor vino sin equivocarse
Elegir un vino no tiene por qué ser complicado. Aquí van 3 sencillos consejos prácticos:
- 🍷 Piensa en la ocasión: no es lo mismo un vino para una comida especial que para unas tapas improvisadas.
- 🍷 Fíjate en la Denominación de Origen (D.O.): zonas como Rioja, Ribera del Duero o Rueda suelen ser garantía de calidad.
- 🍷 Deja que te aconsejen: nadie conoce mejor un vino que quien lo sirve cada día.

En Vinoteca La Escondida te espera el mejor vino
Si quieres descubrir vinos nuevos sin miedo a equivocarte, pásate por Vinoteca La Escondida, en el puesto 40-41 del Mercado de Santa María de la Cabeza.
Tinto, rosado, blanco… ¡encuentra el vino que necesitas!
Ángel, su dueño, te recomendará el vino perfecto para cada ocasión. Además, puedes tomarte una copa de vino allí mismo y desconectar de la rutina diaria, gracias a su zona de degustación.
¡Te esperamos en el Mercado!