Ternera blanca y roja: beneficios y diferencias

Índice de contenidos

La ternera blanca y la ternera roja son dos tipos de carne que presentan diferencias significativas. Ambas provienen de terneros, pero su edad y alimentación influyen en sus características organolépticas. 

En este artículo analizaremos las propiedades nutricionales de cada una de ellas y sus principales diferencias. 

¡Vamos a por ello!

Propiedades de la ternera blanca

La textura de la ternera blanca es un aspecto notable, ya que se diferencia por ser más blanda y tierna. Esto se traduce en una mayor facilidad de masticación y digestión para muchas personas.

Además, es reconocida por sus propiedades nutritivas y su suave perfil de sabor. 

Perfil nutricional y beneficios principales de la carne blanca de ternera

Esta carne se caracteriza por poseer una serie de beneficios nutricionales clave que la hacen atractiva en diversas dietas.

Una de las particularidades de la ternera blanca es su bajo contenido en hierro en comparación con la carne roja. Esto puede ser favorable para personas que buscan controlar su ingesta de este mineral. Asimismo, presenta un contenido inferior en grasas saturadas, lo que la convierte en una opción más ligera.

Por otra parte, este tipo de carne también es fuente de varias vitaminas y minerales esenciales, tales como:

  • Vitaminas del grupo B, especialmente B12 que es crucial para la salud del sistema nervioso.
  • Selenio, que actúa como antioxidante, contribuyendo a la protección celular.

Propiedades de la ternera roja

El sabor robusto y distintivo de la ternera roja la convierte en un ingrediente popular en diversas recetas tradicionales. Su textura firme se presta a una variedad de preparaciones culinarias que requieren tiempos de cocción más prolongados.

La ternera roja se caracteriza por su perfil nutricional rico en componentes importantes para la salud. Su consumo aporta beneficios destacados para diversas etapas de la vida.

Perfil nutricional y beneficios principales de la carne roja de ternera

Una de las características más sobresalientes de la ternera roja es su alto contenido en hierro y mioglobina, lo que la convierte en una opción esencial para recuperar este mineral en la dieta.

La mioglobina es la proteína responsable de almacenar oxígeno en los músculos, lo que está directamente relacionado con la calidad nutricional de la carne. Esta carne se destaca por ser especialmente rica en hierro hemo, el tipo de hierro más fácilmente absorbido por el organismo. Esto contribuye a su consideración como una fuente importante para prevenir o tratar la anemia.

Por otra parte, la ternera roja presenta un nivel más elevado de grasas saturadas. Sin embargo, estas grasas son de calidad variable. La atención debe centrarse en equilibrar el consumo, dado que una parte de las grasas puede ser insaturada, beneficiosa para la salud cardiovascular, en una dieta bien planificada.

La carne roja es una opción muy recomendable para adolescentes y deportistas, quienes necesitan un aporte considerable de hierro y proteínas para su desarrollo.

Esta carne cumple con los requerimientos nutricionales necesarios para una dieta activa y saludable.

filete de ternera

Diferencias entre la ternera blanca y la ternera roja

Las diferencias entre la ternera blanca y la ternera roja son variadas y se deben principalmente a aspectos como la edad del animal, el proceso de crianza y la alimentación. Cada una presenta características únicas que influyen en su sabor y textura.

Edad del animal y proceso de crianza

La edad del ternero al momento del sacrificio es un factor determinante en la clasificación de la carne. Los terneros destinados a la producción de ternera blanca son sacrificados antes de los 8 meses, lo que les confiere ciertas características.

Durante sus primeros meses de vida, la ternera blanca se alimenta exclusivamente de leche, lo que le otorga una textura más tierna y un sabor suave. En contraste, la ternera roja se alimenta de leche, pero también de forrajes y pastos, lo que intensifica su sabor y la aumenta su contenido de mioglobina.

Impacto de la mioglobina y contenido de hierro

Este proceso de alimentación tiene un impacto directo en la cantidad de mioglobina presente en los músculos. La ternera blanca, con menor contenido de mioglobina, presenta un color más claro y un sabor menos robusto. Por otro lado, la ternera roja, con mayor aporte de hierro, se caracteriza por un color más intenso y un sabor más pronunciado.

Color, textura y características organolépticas

Observables a simple vista, el color y la textura son elementos que ayudan a diferenciar estos dos tipos de carne. La composición de cada una influye en sus características sensoriales y culinarias.

La ternera blanca se distingue por su color rosado claro, producto de su dieta basada en leche. Esta tonalidad la hace particularmente atractiva para ciertos consumidores que buscan un sabor más suave y una textura blanda.

Por el contrario, la ternera roja presenta un color rojo intenso. Este color se debe al alto contenido de mioglobina, que además de conferirle un aspecto visual más atractivo, proporciona un sabor más complejo y robusto, ideal para diversas preparaciones culinarias.

La ternera rosada: Carne intermedia entre roja y blanca

Al hablar de ternera roja y blanca, no nos podemos olvidar de la ternera rosada, que se sitúa entre la roja y la blanca. Esta categoría es la más reciente y presenta rasgos que las asemejan y diferencian de los otros tipos.

Su color es menos intenso que el de la ternera roja, pero más marcado que el de la blanca. Estos matices se deben a una dieta que puede incluir forrajes y algunos cereales.

La ternera rosa tiene un contenido de grasas moderado y es una opción versátil en la cocina. Puede ser utilizada en platos variados, ofreciendo un equilibrio entre sabor y textura.

¿Dónde encontrar ternera roja, blanca y rosada en el Mercado de Santa María de la Cabeza?

En las carnicerías del Mercado de Santa María de la Cabeza encontrarás ternera blanca, roja y rosada, pero si hay una que te recomendamos es Carnes de Castilla F. Varas.

carnes f varas aguja 1carnes f varas cachopo

Con más de 40 años de experiencia, este puesto familiar es un referente en carnes de calidad, especialmente en cordero lechal de Riaza y Soria, y ternera de Castilla. Pero sin duda alguna, su especialidad es la ternera blanca de Ávila y la ternera rosada procedente de Ávila, Segovia y Soria.

Además, elaboran cachopos sin gluten, ideales para quienes buscan opciones sabrosas y seguras.

Si quieres asesoramiento personalizado y carne de confianza, Carnes de Castilla F. Varas te espera con la cercanía de siempre y el conocimiento de toda una vida dedicada al mercado.

Puedes encontrarlo en los puestos 102 al 104 en la planta baja del Mercado.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!