6 recetas de comida peruana que debes conocer

Índice de contenidos

¿Sabías que Perú ha sido reconocido como el mejor destino culinario del mundo durante 12 años consecutivos? 

No lo decimos nosotros, lo dicen los World Travel Awards 2024, conocidos como los “Óscar del Turismo”. Además, los World Culinary Awards lo nombraron el Mejor Destino Culinario de América Latina, confirmando su liderazgo gastronómico a nivel global.

Y es que la cocina peruana no solo es diversa: es una síntesis viva de historia, técnica y mestizaje. Influenciada por culturas indígenas, coloniales y asiáticas, ofrece una fusión única de ingredientes y métodos que la han convertido en referente internacional.

En este artículo queremos compartir contigo 6 platos imprescindibles para entender por qué Perú es considerado un verdadero paraíso gastronómico.

¿Cuáles son los platos típicos de Perú que no puedes perderte?

La comida típica peruana ha conquistado el mundo por su variedad, sabor y creatividad. Desde la costa hasta los Andes, cada región aporta ingredientes y técnicas únicas que hacen de la gastronomía peruana una de las más fascinantes del planeta.

A continuación, te presentamos algunos de los platos más representativos, esenciales para entender por qué Perú es sinónimo de excelencia culinaria. Si te preguntas cuáles son las mejores comidas peruanas, aquí tienes una selección que resume lo mejor de su tradición y sabor.

ceviche umamy bakeri
Ceviche peruano preparado por Christian de UMAMI Bakery & Catering en Salón Gourmets 2025

Ceviche peruano: el plato estrella de Perú

Considerado el plato más emblemático de Perú, el ceviche es una celebración de la frescura y el sabor. En su versión clásica, como la que ves en la imagen, se prepara con pescado blanco crudo cortado en cubos, marinado en jugo de limón, que “cocina” ligeramente el pescado gracias a su acidez. Se acompaña de cebolla morada finamente cortada, ají limo, cilantro fresco y sal, creando una mezcla vibrante y equilibrada.

Lo que hace especial este plato es su contraste de texturas: el pescado suave, la cebolla crujiente, el picante del ají y el frescor del limón. En la presentación tradicional limeña, se sirve con cancha serrana (maíz tostado), maíz cocido y camote (batata), como se muestra en la imagen. Estos acompañamientos no solo aportan sabor, sino que equilibran la acidez y redondean la experiencia.

Más que una receta, el ceviche es un símbolo de la identidad costera del Perú, y una muestra de cómo la simplicidad bien ejecutada puede convertirse en alta cocina. Es por ello, que el ceviche tiene su propio día nacional: el 28 de junio, fecha en la que se celebra su importancia cultural y gastronómica.

causa limena
Causa limeña con capas de papa amarilla, cremoso relleno de pollo, aguacate y tomate, es una invitación a degustar la elegancia de la gastronomía de Lima.

Causa limeña: sabor tradicional y variaciones

La causa limeña es un plato emblemático que combina la suavidad de la papa amarilla con una serie de ingredientes frescos y sabrosos. Este plato se puede servir frío y se caracteriza por su textura cremosa y su intenso sabor a ají. Existen diversas variaciones, incluyendo la causa rellena de pollo, atún o mariscos. La presentación suele ser colorida, decorada con rodajas de huevo y aceitunas, lo que la convierte en un festín para los sentidos.

Sin duda, la causa limeña es un símbolo de la creatividad y variedad de la cocina peruana.

lomo saltado flambeado
Lomo saltado flambeado elaborado por UMAMI Bakery & Catering en un Show Cooking.

Lomo saltado flameado

Este plato es un ejemplo perfecto de la fusión entre la cocina peruana y la influencia asiática. El lomo saltado se elabora salteando solomillo de ternera en tiras, acompañado de cebolla, tomate y, en algunos casos, ají.

La técnica de flambeado añade un toque especial, intensificando el sabor. Se sirve tradicionalmente con arroz y papas fritas, lo que lo convierte en una comida completa y satisfactoria. Este plato refleja la riqueza cultural de Perú, uniendo ingredientes locales con técnicas culinarias de origen chino.

Pulpo al olivo: combinación de mar y tierra

El pulpo al olivo es un plato que atrapa a los amantes de los sabores del mar. Este manjar presenta pulpo tierno aderezado con una salsa cremosa a base de aceitunas negras, que le otorga un contraste delicioso.

Generalmente se acompaña de una guarnición fresca, como una ensalada de aguacate que resalta los sabores del océano. La combinación de ingredientes simples, pero bien seleccionados, hace de este plato una muestra de la sofisticación de la cocina peruana contemporánea.

alfajores de dulce de leche umami bakery
Deliciosos alfajores peruanos rellenos de dulce de leche, elaborados por UMAMI Bakery en su obrador del Mercado

Postres peruanos: Alfajores y mazmorra morada

Los alfajores peruanos son un dulce tradicional que han perdurado a lo largo del tiempo. Hechos con dos galletas suaves y rellenas de dulce de leche, se espolvorean con azúcar glas. 

Por su parte, la mazamorra morada es un postre tradicional que se elabora a base de maíz morado, un ingrediente autóctono. Este postre se prepara cocinando el maíz morado con agua, azúcar, canela y clavos de olor, creando una mezcla que se espesa al añadirlo con fécula de maíz. Se sirve fría y, a menudo, se acompaña de arroz con leche, generando una combinación de sabores dulces muy apreciada.

Además de los alfajores, otros postres populares incluyen el turrón de Doña Pepa y los picarones, que son donuts elaborados con batata y cubiertos de miel. Estas delicias reflejan la herencia multicultural de Perú y se disfrutan en celebraciones y festividades. Un recorrido por la gastronomía peruana no estaría completo sin deleitarse con estos exquisitos postres o dulces.

Dónde encontrar comida peruana cerca de mí en Arganzuela

¿Te ha abierto el apetito todo lo que has visto hasta ahora? 

Si estás en Arganzuela y quieres probar auténtica comida peruana artesanal, hay un lugar que no puedes dejar pasar: UMAMI Bakery & Catering, en el Mercado de Santa María de la Cabeza.

Ubicado en el puesto 76 del Paseo Santa María de la Cabeza 41, UMAMI es un proyecto gastronómico especializado en Catering de Delicatessen Peruanas. Elaboran sus productos en un obrador propio dentro del mercado, con ingredientes de calidad y respeto absoluto por las tradiciones culinarias del Perú.

Su trayectoria incluye colaboraciones con el Consulado y la Embajada del Perú, participación Salón Gourmets 2025, en Madrid Fusión 2025 y presencia destacada en la feria internacional PERÚ MUCHO GUSTO. Todo ello confirma su compromiso con la excelencia y la difusión de la gastronomía peruana en Madrid.

👉 Si quieres solicitar una propuesta personalizada, no dudes en contactar con Cristian de UMAMI Bakery & Catering.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!